Diputado Panista propone quitar del buró de crédito a Mexicanos
"Para que las personas que necesiten acceder a nuevos créditos, puedan hacerlo durante la actual contingencia"

(Ciudad de México).- El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Luis Mendoza Acevedo, propuso quitar del «Buró de Crédito» a los mexicanos que tengan deudas inferiores a 5 mil pesos. Esto, debido a la crisis económica ocasionada por la pandemia. Diputado Panista propone quitar del buró de crédito a Mexicanos.
De acuerdo con el panista, el objetivo del apoyo reside en que las personas que necesiten acceder a nuevos créditos, puedan hacerlo durante la actual emergencia sanitaria.
«No se trata de perdonar deudas, sino ayudar a ciudadanos que tienen la desesperación económica y buscan estar en verde para acceder a nuevos créditos», expresó el funcionario.
Por otro lado, Mendoza Acevedo manifestó que es importante que el Gobierno Federal libere fondos. Tal acción a fin de ayudar a las familias que más lo necesiten en la pandemia.
Por solidaridad con la crisis económica es necesario eliminar del Buró de Crédito a las y los mexicanos con adeudos menores de 5 mil pesos hasta diciembre de 2020 para que accedan a nuevos créditos, préstamo o recuperar sus negocios: @LuisMendozaBJ https://t.co/zT1qgzMzNc pic.twitter.com/XWmQZ3uaIF
— Diputados PAN (@diputadospan) July 20, 2020
Bajo este argumento, el diputado cuestionó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. En este sentido, pidió explicaciones sobre el uso de los 2 mil millones de dólares que el Banco Mundial le otorgó a México.
Finalmente, Acevedo expresó que en estos días, el Gobierno no puede escatimar en recursos hacia la gente. Dijo que el país está teñido de rojo debido a que la Federación ha dejado solos a los estados a lo largo de la actual crisis.
Diputado Panista propone quitar del buró de crédito a Mexicanos
*Con información gracias a Contrapeso Ciudadano