Creará DSPM Meoqui “Red de Jóvenes Mediadores de Conflictos”, inician cursos en la Secundaria Técnica 39
Participan cerca de 20 alumnos con el objetivo de evitar casos de violencia, amenazas y acoso escolar, entre otros



(Noticias de Meoqui, Chihuahua) — La Dirección de Seguridad Pública de Meoqui, creará la “Red de Jóvenes Mediadores de Conflictos”, por lo que dio inicio a cursos en la Secundaria Técnica 39, donde se capacita a 20 alumnos en la resolución pacífica de problemas al interior del plantel, fomentando se repliquen estas prácticas en sus hogares, tratando de inhibir también violencia familiar, esto de la mano con la Fiscalía General del Estado y el Centro de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias.
“La creación de esta red, es que lo jóvenes aprendan la resolución pacífica de conflictos en el interior de los planteles educativos, buscando que ellos fomenten esa mediación en sus hogares, muchas veces el detonante es por cosas mínimas, los problemas entre vecinos surgen por cuestiones menores, como la ubicación de un bote de basura o la invasión de un pequeño espacio de terreno. A través de la mediación, buscamos soluciones pacíficas antes de que los conflictos escalen”, así lo mencionó el director de Seguridad Pública, el Lic. Víctor Orona, destacando que, por instrucción de la alcaldesa Miriam Soto, se está certificando a más mediadores para garantizar que estos procesos sigan funcionando de manera efectiva y contribuyan a la tranquilidad del municipio.
Además, detalló que estos cursos son impartidos a alumnos, padres de familia y personal docente, abordando temas como evitar riñas al interior o exterior de los planteles educativos, evitar amenazas de acoso escolar, que la escuela sea un lugar seguro, así como identificación de delitos al interior de los planteles educativos, iniciando en la Secundaria Técnica 39, para luego, ser replicado en otras instituciones.
Cabe recordar que Meoqui cuenta ya con servidores públicos certificados ante la CEMASC, de la corporación de la DSPM, DIF y la Instancia Municipal a la Mujer, lo que les permite llegar a acuerdos con validez ante la Fiscalía General del Estado, dando agilidad y facilidad a la resolución de conflictos, esto derivado del Convenio de Participación y Colaboración por la Justicia Restaurativa entre el Municipio de Meoqui y el Centro Estatal de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversia en Materia Penal, mismo que se está próximo a renovar.